El proyecto OutArt
OUTART se basa en la fotografía artística denominada “Outsider”, es decir, alejada de las tendencias actuales y de las convencionalidades, como herramienta para capacitar a jóvenes con algún tipo de discapacidad o en riesgo de exclusión social. El arte outsider es capaz de romper las barreras que limitan la integración a través de la educación no formal y anima a los jóvenes a buscar nuevas vías de expresión y su propia libertad.
La fotografia es una forma de sonar, ofrece la oportunidad de desarrollar fortalezas personales a traves de una experiencia creativa. El arte es otra forma de lenguaje, una via de comunicacion que multiplica las maneras de expresarnos. El arte puede ser terapeutico y promover nuestro bienestar mental, fisico y emocional, favoreciendo la reflexion, la expresion y la exploracion. La educacion no formal a traves de trabajos artisticos permite por una parte adquirir conocimientos tecnicos en fotografia y por otra reducir las diferencias sociales a traves de la ciudadania activa y de la apertura de nuevas posibilidades de comunicacion.
El proyecto OUTART quiere facilitar a jovenes con discapacidad o en situacion de riesgo de exclusion social y a los jovenes educadores/formadores que trabajan con ellos nuevas herramientas para su desarrollo personal. Para conseguirlo, OUTART establece los siguientes objetivos:
- Aprendizaje y exploración de métodos alternativos de comunicación utilizando la fotografía.
- Creación de un entorno para la expresión de los jóvenes y para la reflexión que promueva la comunicación interactiva.
- Capacitación y visibilidad de los jóvenes con menos oportunidades.
Las principales actividades de OUTART se dirigen a 100 jóvenes de 5 países europeos (España, Eslovenia, Alemania, Finlandia e Irlanda). Junto con 20 jóvenes trabajadores, los participantes adquirirán habilidades fotográficas a la vez que experimentan un proceso creativo capaz de inspirarles y engancharles al mundo del arte.
- Las actividades culturales son una parte fundamental, la idea es estimular el sentido artístico de los participantes y ampliar sus miras culturales. Los jóvenes ponen en practica su sentido de la empatía y del auto-conocimiento cuando se ponen en el lugar del artista y se preguntan sobre sus motivaciones y objetivos. Visitas a museos, a galerías de arte, talleres artísticos, lectura de libros y revistas de arte, vídeos y proyecciones artísticas, etc., todo ello ayuda a estimular la inquietud cultural de los participantes en OUTART.
- Adquirir conocimiento técnico básico es esencial para dar libertad creativa a la hora de hacer fotos. Se proponen cuatro talleres prácticos a través de los cuales los jóvenes adquieren estos conocimientos: como utilizar la cámara y el equipo fotográfico, como hacer fotos artísticas, edición fotográfica, etc. Cada sesión se compone de una primera parte teórica seguida de una parte practica en la que los jóvenes ponen en practica los conceptos estudiados.
- Una vez asimilados los conceptos básicos, las actividades se dividen en 6 talleres que promueven la creatividad a través de la expresión personal y artística. Los temas de los talleres son los que los propios jóvenes han seleccionado en los países participantes. Cada taller se centra en un área de interés y utiliza un amplio abanico de técnicas fotográficas. Cada taller es una oportunidad para estimular la comunicación interpersonal, aprender nuevas capacidades y desarrollar nuevas habilidades para potenciar la creatividad, la reflexión, la auto-evaluación y el sentimiento de formar parte de un grupo. Los jóvenes suelen verse en situaciones que les obligan a tomar decisiones, OUTART les brinda la posibilidad de afianzar su autonomía y les capacita para expresar sus emociones a través de la fotografía creativa.
- Las exposiciones fotográficas permiten a los jóvenes exhibir su creatividad y mostrar su trabajo a todos aquellos que quieran verlo. Cada uno de los países participantes en el proyecto OUTART acogerá en abril de 2014 una exposición en la que se mostraran las fotografías artísticas realizadas por los participantes durante los talleres. En mayo de 2014 tendrá lugar una gran exposición final en Alemania abierta al publico y en la que mostrara una selección de los trabajos mas representativos del proyecto. Durante una gran ceremonia final se entregaran dos premios: el premio del publico (la foto mas votada a través de Facebook) y el premio del jurado (compuesto por los propios participantes de los talleres, convertidos ya en expertos en fotografía).